Buscar este blog

viernes, 29 de julio de 2011

El tacto

A pesar de que este sentido es poco considerado en relación con los sentidos catalogados como "importantes", como el de lavista o el oído, el tacto es el primero de los cincos sentidos que se manifiesta ya desde el periodo de gestación.El tacto es el encargado de la percepción de los estímulos que incluyen el contacto y presión,los de temperatura y dolor. Su órgano sensorial es la piel, que además tiene el mérito de ser el órgano más grande del cuerpo.
La piel tiene como función protegernos contra las agresiones físicas y químicas y además sintetiza la    vitamina D.


La piel está compuesta por tres capas de tejido que de afuera hacia dentro son:
  • La epidermis
  • La dermis
  • La hipodermis

Video los sentidos

Imagen el gusto

El gusto

El gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas.Aunque constituye el más débil de los sentidos, está unido al olfato, que completa su función.Esto porque  el olor de los alimentos que ingerimos   se relaciona un poco con sustancias dijestivas las cuales estimulan la secreción de la saliva  y los jugos gástricos.


La lengua es el órgano principal del  gusto cumple tambien lo que es la másticación, la deglución y la succión.
  • Se perciben cuatro sabores:
  • Delantera sabor dulce
  • Atrás sabor amargo
  • A los lados el salado, el ácido o agrio
El  resto de los sabores  son sensanciones, producto de la combinacion de estos cuatro, estimuladas por los olores emanados de los alimentos que consumimos.


Papilas Gustativas
Son pequeños grupos de células conectadas a fibras nerviosas.


Existen tres tipos:
  1. Calciformes
  2. Floliadas o fungiformes
  3. Filiformes

Imagen del Ojo

La vista

Como una ventana al mundo, el ojo recoge las imágenes que nos mantienen en contacto con la realidad.
Esta nos proporcionan más del 70% de la información que recibimos del exterior.
Para que podamos ver, los rayos de luz que entran en las pupilas y se registran en las retinas, en el fondo de los ojos,donde se crean imágenes invertidas.Estas se convierten en impulsos eléctricos, llevados a través del nervio óptico de cada ojo al cerebro, al lóbulo occipital donde son interpretados.
Las neuronas son células encargadas de la conducción de los impulsos los cuales permiten los procesos de dicernir lo claro y lo oscuro la forma y los movimientos todo esto a través de los bastones.


Los conos son de tres tipos lo que corresponde  a la pigmentación diferentes longitudes de ondas lo cuál permite distinguir los colores.
Los músculos del ojo responden automáticamente a la próximidad o distancia de un objecto cambiando la forma del cristalino.
El globo tiene tres capas llamadas túnicas:
  • Túnica fibrosa exterior tiene dos partes
  • La cornes transparente y curvada
  • Y la esclerótica
La túnica  vascular media contiene
  • El Iris
  • El cuerpo ciliar
  • El coroides
  • La tercera capa es la Retina
Los ojos dependen de estructuras  accesorias que los apoyan, mueven, lubrican y protegen.

Imagen auditiva